Programa de Aprendizaje Estructurado
Desarrolla tus habilidades financieras mediante un recorrido progresivo diseñado para transformar tu comprensión del análisis económico avanzado
Meses de Formación
Un programa completo que combina teoría aplicada con práctica intensiva para desarrollar competencias sólidas en análisis financiero
Módulos Especializados
Cada módulo está diseñado para construir sobre el anterior, creando una base sólida de conocimientos interconectados
Niveles de Competencia
Progresión estructurada desde fundamentos hasta técnicas avanzadas de valoración y análisis de riesgo
Estructura Curricular Detallada
Fundamentos del Análisis
Construcción de bases sólidas en interpretación de estados financieros y ratios fundamentales
Estados financieros • Ratios de liquidez • Análisis horizontal
Valoración de Activos
Métodos avanzados para determinar el valor intrínseco de diferentes tipos de activos financieros
DCF • Múltiplos comparables • Valoración por opciones reales
Gestión de Riesgo
Identificación, medición y mitigación de riesgos en carteras de inversión complejas
VaR • Stress testing • Correlaciones dinámicas
Modelos Predictivos
Desarrollo de modelos econométricos para proyección de variables financieras clave
Regresión múltiple • Series temporales • Machine learning financiero
Progresión de Competencias
Comprensión de Estados Financieros
Desarrollas la capacidad de leer e interpretar información contable básica, entendiendo la estructura y relaciones entre balance, cuenta de resultados y flujos de efectivo.
- Análisis de la estructura patrimonial de una empresa
- Interpretación de márgenes operativos y rentabilidades
- Evaluación de la generación de efectivo operativo
- Identificación de señales de alerta financiera
Técnicas de Valoración Avanzada
Dominas metodologías sofisticadas para determinar el valor justo de activos, aplicando múltiples enfoques y ajustando por factores de riesgo específicos.
- Construcción de modelos DCF con múltiples escenarios
- Análisis comparativo usando múltiplos sectoriales
- Valoración de empresas en situaciones especiales
- Ajustes por prima de riesgo país y liquidez
Gestión Cuantitativa de Riesgos
Implementas modelos matemáticos complejos para cuantificar y gestionar exposiciones al riesgo, desarrollando estrategias de cobertura efectivas.
- Modelado de volatilidades y correlaciones dinámicas
- Implementación de backtesting en modelos de riesgo
- Diseño de estrategias de cobertura con derivados
- Optimización de carteras bajo restricciones regulatorias
Metodología de Evaluación Integral
Proyectos Prácticos
Cada módulo incluye un proyecto real donde aplicas los conceptos aprendidos a situaciones empresariales auténticas del mercado español.
- Análisis de empresas del IBEX 35
- Valoración de operaciones corporativas recientes
- Construcción de carteras sectoriales
- Evaluación de estrategias de cobertura
Evaluaciones Continuas
Sistema de evaluación progresiva que mide tu comprensión mediante casos prácticos y análisis cuantitativos semanales.
- Casos de estudio semanales
- Quizzes de conceptos clave
- Presentaciones grupales
- Peer review de análisis
Certificación Final
Al completar exitosamente todos los módulos, obtienes una certificación que valida tu competencia en análisis financiero avanzado.
- Examen comprehensivo final
- Proyecto capstone individual
- Presentación ante panel de expertos
- Certificado digital verificable
Equipo de Instructores
Dr. Miguel Herrera
Director Académico de Finanzas
Con más de 15 años de experiencia en banca de inversión y valoraciones, Miguel combina la práctica empresarial con la enseñanza académica de alto nivel.
Dra. Carmen Vega
Especialista en Gestión de Riesgos
Experta en modelos cuantitativos y gestión de riesgos con experiencia previa en el Banco Central Europeo y consultorías internacionales.
Prof. Antonio Ruiz
Consultor en Finanzas Corporativas
Profesional con amplia trayectoria en asesoramiento financiero a empresas del IBEX, especializado en reestructuraciones y financiación compleja.
Dra. Isabel Santos
Analista Senior de Mercados
Especialista en análisis macroeconómico y mercados de capitales, con publicaciones reconocidas sobre el impacto de políticas monetarias en valoraciones.
Comienza Tu Transformación Profesional
Únete a nuestra próxima cohorte que inicia en septiembre de 2025 y desarrolla las competencias que demanda el mercado financiero actual
Solicitar Información